Ir al contenido principal

Entradas

Qué hacer delante de un temporal de viento

La precaución y conocimiento sobre los riesgos potenciales, nos pueden evitar la posibilidad de sufrir cualquier percance, esta debe ser la premisa ante los riesgos que podamos sufrir por mínima que sea la posibilidad.
Entradas recientes

El incendio forestal se acerca¿Está.....preparado?

En breve haré una nueva columna acerca de los planes de autoprotección en residencias y urbanizaciones.

Seguridad del ganado y mascotas durante los Incendios Forestales

Rapaz amenazada La prevención y protección es necesaria No son capaces de orientarse hacia lugar seguro

Qué debemos hacer para evitar y enfrentarnos a un incendio forestal

Dependiendo de donde estemos ubicados, debemos realizar una serie de acciones, siempre manteniendo la calma,comunicación, respetando la autoridad. Medidas preventivas en las zonas forestales y en una franja alrededor de 500 m No arrojar fósforos, colillas ni encender fuego para cocinar fuera de los lugares preparados y autorizados al efecto. Únicamente se puede hacer fuego en las zonas habilitadas y autorizadas (paelleros). Los días de preemergencia de nivel 3, está prohibido hacer cualquier tipo de fuego. No depositar basuras o cualquier otro tipo de desecho. No usar cohetes, petardos o similares y cualquier otro artilugio que contenga fuego. Con carácter general queda prohibida la quema de restos agrícolas o forestales desde el  1 de julio al 30 de septiembre, si bien en función del riesgo de cada año este periodo puede ser ampliado. Cuando el nivel de preemergencia por incendios forestales se declare nivel 3, quedan prohibidas todas las quemas de restos a

¿Qué es un incendio forestal?

Un incendio forestal ocurre cuando el fuego se propaga sin control sobre el terreno forestal, y afecta a la vegetación que no estaba destinada a quemarse. En un bosque existen diferentes tipos de combustibles. Según el tipo de combustible la reacción puede ser más violenta y espontánea a temperatura ambiente. Los incendios forestales constituyen un grave problema en el arco mediterráneo, del que forma parte la Comunitat Valenciana, creando en ocasiones situaciones de grave riesgo y catástrofe con las consecuentes repercusiones negativas sobre el medio ambiente. Para paliar y evitar estas situaciones, la Generalitat Valenciana ha desarrollado el Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (Decreto 163/1998), que contempla tanto las actuaciones en emergencias producidas por los incendios como las actuaciones en situaciones de preemergencia. Estas últimas se establecen en el Plan de Vigilancia Preventiva, que se concreta anualmente y constituye uno de los anexos del Plan Esp

Nivel Preemergencia-Previfoc 112CV

Haz click abajo, para ver el nivel de preemergencia en tu zona, para el día de hoy y mañana (a partir de la tarde del día anterior) estará disponible. Recuerda que hay 3 niveles , respecto a los incendios forestales :      Nivel 1- Preemergencia Bajo-medio. (Color verde)      Nivel 2- Preemergencia Alto. (Color Naranja)      Nivel 3- Preemergencia Extremo. (Color Rojo) *Estos niveles pueden ir añadidos los riesgos de tormentas secas , con 2 opciones: -Posiblidad de estas. -Alto riesgo de estas. http://www.112cv.gva.es/incendios-forestales Emergencias meteorológicas: gris-situación normalidad, rojo-situacion emergencia Emergencias meteorológicas: verde-sin riesgo, naranja-riesgo importante, rojo-riesgo extremo Riesgo Incendios Forestales: verde-Bajo, naranja-medio/alto, rojo-extremo